

Viajemos 500 años en el tiempo para conocer la cultura de los PUEBLOS ORIGINARIOS del sur de Chile y descubre cómo vivieron el paso de Hernando de Magallanes por el estrecho.
Revive este encuentro de dos mundos a través del 1er libro interactivo o la expo de arte con realidad aumentada.


Los pueblos nómades de tierra AONIKENK Y SELKNAM, junto a los nómades del mar, YAGANES y KAWÉSQAR, son los protagonistas de esta historia.
Culturas originarias vinculadas a un territorio extremo por más de 9.000 años, que continúan adaptándose a los tiempos actuales, rescatando su lengua y su profunda visión de vida.



La “Joya del Pacífico”, PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD, hoy nos sorprende con la magia de la realidad aumentada. Ven a subir y bajar en sus típicos ascensores, entre colores, trolebuses, calles con historia, personajes tradicionales de un viejo puerto que siempre ha inspirado poesía, arte y hoy… tecnología.


Gracias a que CHILE alberga en su angosta faja de tierra los paisajes y climas más disímiles; es que posee una arquitectura, personas y forma de habitar diversa también.
A través de la observación de las cualidades espaciales, materiales, cromáticas, históricas y climáticas de nuestros PAISAJES CULTURALES y complementado con un trazo que el artista define como surrealista, se busca retratar en una sola pintura la esencia de los lugares estudiados.



Conoce la mítica cultura de la ISLA DE RAPA NUI junto a sus Moais, con milenarias tradiciones y una flora y fauna única en el mundo. Conoce este proyecto educativo que rescata la lengua originaria y pone en valor el patrimonio junto a la magia de la realidad aumentada.
.
